- Home
- Área Fiestas
- Semana Santa

JUNTA MAYOR DE COFRADÍAS Y HERMANDADES DE SEMANA SANTA DE SANT JOAN D'ALACANT
La Semana Santa en Sant Joan d’Alacant es una de las celebraciones locales más antiguas de la que se tiene constancia de su existencia, allá por el siglo XVII.
La creación en 1981 de la Junta de Cofradías (actual Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa) fue el espaldarazo definitivo para asentar las bases de lo que hoy en día es la Semana Santa de Sant Joan.
La Junta Mayor está formada por seis Cofradías: Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Mujer Verónica, Santísimo Cristo de la Paz, Nuestra Señora de la Caridad, Santo Sepulcro y Santísima Soledad. Y dos Hermandades, Hermandad de la Santísima Virgen de los Dolores; y Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de los Dolores. Desde entonces, se han reforzado todos los actos y celebraciones de la Semana Santa.
Numerosos actos
En la actualidad cuenta con numerosos actos y celebraciones, tanto de carácter cultural como religiosos. En la parte cultural destaca la presentación del Cartel y Libro que anuncian la Semana Santa (cuya recaudación se destina íntegramente a una acción social), la Exposición de Fotografías y el Pregón de Semana Santa, son los principales actos culturales. Recientemente se ha incorporado el Pregón y el Cartel infantiles.
En la parte religiosa los actos comienzan la Semana de Dolores con el septenario a la Virgen Dolorosa, siendo el Viernes de Dolores el que culmina la Semana con ‘El Canto de los Dolores’, acto que data de 1877 compuesto por el maestro Juan Goñi. Es en 1983, con la creación de la Junta de Cofradías, cuando se recupera la tradición centenaria de esta interpretación.
