El curso escolar 2014-2015 dará
comienzo el próximo 3 de septiembre y en Sant Joan d’Alacant todos
sus centros públicos de infantil y primaria tendrán la jornada
intensiva, siendo el primer municipio de la Comunidad Valenciana que
lo aplica en todos sus colegios. Esto ha sido posible gracias al
esfuerzo y trabajo en equipo de toda la comunidad educativa,
profesores, padres y Ayuntamiento.
La intención del equipo de gobierno de
Sant Joan d’Alacant, desde el primer momento de su mandato, ha sido
“darle un carácter más social a la Educación”, afirma el edil
del área, Javier Yebes. Y es algo que, asegura, “se ha conseguido,
gracias a la buena sintonía que hay desde el principio entre toda la
comunidad educativa del municipio”. De esta manera, se han ido
tomando medidas adecuadas y forzando al máximo las posibilidades
presupuestarias.
Según explica el concejal, “un
ejemplo es el caso de las becas para el servicio de comedor” en el
que, durante el periodo 2010-2011, se destinaron 20.000€ desde el
Ayuntamiento. Sin embargo, en el 2013-2014 se concedieron becas al
100% de los solicitantes por un valor total de 28.000€ y en este
curso 2014-2015 se han reservado ya 31.000€ siendo así un 55% más
que hace 4 años.
Por otro lado, hace un año se llevó a
cabo por primera vez un comedor social para que ningún niño se
quedara sin una alimentación adecuada durante el verano, mientras
que este año a ese servicio se le ha añadido la escuela de verano,
con lo que se ha conseguido una mejor integración de los pequeños.
Una iniciativa en la que no sólo se han repartido 450 desayunos y
450 comidas gratis, sino que también se les ha dado la oportunidad
de jugar y realizar actividades con otros niños.
Concienciados de las necesidades
surgidas de los efectos de la crisis económica, el Consistorio
organizó además un mercadillo de libros de texto que celebró su
segunda edición el pasado 20 de julio en las instalaciones del
Mercado Municipal. Una actividad que se pudo realizar gracias a la
colaboración de las AMPAs y la concejalía de Educación. Todo un
éxito según los representantes de las asociaciones de madres y
padres.
Por otro lado, mientras que el pasado
año se destinaron 5.000€ a las ayudas para la compra de libros
escolares, este año se han reservado 7.000€ habiendo aplicado
además, por primera vez en Sant Joan, una ordenanza reguladora de
ese proceso, ya que antes no existía. Esta semana, de hecho, una vez
publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), se procederá
a realizar la convocatoria en los próximos días, para iniciar el
proceso de baremación de las solicitudes presentadas.
Conciliación
Por otra parte, el Consistorio prepara
ya el servicio de conciliación de la vida familiar y laboral ya que, desde el 1 de septiembre, toman posesión las nuevas
monitoras para comenzar con este servicio el mismo día que da inicio
el curso. Sin embargo, todavía se puede solicitar dicho servicio,
que es gratuito, pidiéndolo por registro en el Ayuntamiento.
Centro FPA
Ese mismo día, también tomarán
posesión de su cargo los dos nuevos profesores del centro de
Formación de Personas Adultas para comenzar el segundo curso. El
centro, que está ubicado en el IES Lloixa, además de ofrecer los
cursos de preparación para la obtención del título de secundaria,
también ofrece cursos de alfabetización y de preparación para la
obtención de los títulos de valenciano de la Junta Qualificadora.
Cualquier persona interesada en apuntarse a alguno de los grupos del
centro FPA sólo tiene que solicitarlo en el registro del
Ayuntamiento.
Instalaciones
Las instalaciones municipales han sido
puestas a punto durante los meses estivales. La brigada de Atención
Urbana, así como la empresa encargada del mantenimiento de jardines
y la concejalía de Educación, se han coordinado para satisfacer la
mayoría de las peticiones de mejoras realizadas por los distintos
colegios. A una semana para el inicio de curso se
han llevado a cabo el 75% de las peticiones, entre las que destacaban
los arreglos de fontanería en aseos y fuentes, la reparación de
vallados, pintura en aulas y pasillos o la retirada de mobiliario
antiguo.
Del mismo modo, se han realizado
también pequeñas obras que amplían el espacio útil de aulas y se
ha llevado a cabo una limpieza a fondo de todos los colegios, así
como de las arquetas que producían embozos en los patios, además de
una puesta a punto de los jardines. También se ha dotado de bancos a
las pistas deportivas y se han pintado los pasos peatonales de acceso
a los centros educativos, entre otras medidas.